Kobayashi: "Tras el terremoto y el tsunami, es importante que la Fórmula 1 esté en Japón"
sep 27 /2011 16:31 GMT
Hinwil, Suiza
Sauber
El piloto de la escudería Sauber, Kamui Kobayashi, único japonés en la Fórmula 1, considera como 'muy importante' la realización del Gran Premio en su país, ya que será una gran alegría para todos sus compatriotas, luego que el terremoto y el tsunami golpearan gran parte de la nación asiática el pasado 11 de marzo.
Kamui, ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual en Japón?
KK: "Luego de las noticias que recibimos en marzo sobre el desastre el cual fue empeorando, creo que la forma en la que el país se ha recuperado hasta el momento es impresionante. Esto se debe a que Japón ha recibido mucha ayuda del exterior y porque también los japoneses somos personas muy fuertes, debido a que nos ayudamos y nos apoyamos. Obviamente aún queda un largo camino, pero el progreso ha sido admirable".
¿Crees que es bueno para el país o para la gente que la F1 corra en Suzuka?
KK: "Si, definitivamente. La F1 es un evento muy grande en Japón, es algo muy positivo para la gente y para el país, y también por la atención internacional que genera la carrera. Eso hace que la gente sea feliz y que disfruten mucho de la F1. Estaremos compitiendo allí, como lo hemos hecho en años anteriores, a pesar de la tragedia que ha golpeado al país".
¿Puedes describir tu sentimiento cuando escuchaste las noticias sobre el terremoto y el tsunami del 11 de marzo?
KK: "Estaba probando nuestro nuevo auto en Barcelona. Era el último día de la pretemporada y tenía asignado ese día. En la mañana no se escuchaba tan mal, pero luego las noticias fueron empeorando cada hora. Era muy complicado creer todo lo que estaba sucediendo, y también era difícil concentrarse en las pruebas y en las simulaciones de carrera que estábamos haciendo. Me hizo pensar en la catástrofe nuclear en Chernóbil, y esto sucede en un país pequeño como Japón, lo cual me hizo cuestionar si debía regresar a casa nuevamente. No fue fácil, fue muy conmovedor".
¿Cada cuánto estás en Japón desde entonces?
KK: "Con frecuencia. Volé directo a Tokio luego del test en Barcelona".
¿Puedes hablarnos de tus iniciativas para ayudar?
KK: "Bien, lo más importante es que ha habido muchas iniciativas internacionalmente, por varias organizaciones. Personalmente quería hacer algo que le diera a la gente una oportunidad de contribuir con pequeñas cantidades de dinero. Esa es la razón por la cual creamos la aplicación "You are connected" con imágenes y mensajes de todos los pilotos de la Fórmula 1 y jefes de equipo, para iPhones y iPads. Cuesta sólo 0,79€ y en los primeros meses se realizaron más de 10.000 descargas de gente proveniente de 49 países. Este costo fue pequeño, pero creo que es importante ya que fue una oportunidad para las personas que querían ayudar. También es fue gran logro que todos los pilotos de la F1 y los equipos, tuvieran esta muestra de solidaridad con los japoneses.
El gobierno ha ayudado mucho al país. Para el fin de semana del GP de Japón tengo invitado a un grupo de 60 personas. Es un coro de chicas, llamado MJC Ensamble, provenientes de una de las regiones afectadas por el desastre, junto a sus padres y otros familiares. Ellos vienen de la ciudad de Minami-Soma, en la prefectura de Fukushima y cantarán el Himno Nacional antes de la carrera. He organizado el viaje en bus, hoteles y entradas para ellos, así que espero que la pasen bien. También tengo un rol como embajador internacional para la Agencia de Turismo de Japón, por más de un año. Debido a esto tengo muchas reuniones en Tokio e intento dar apoyo también a otros proyectos. El hecho que no tengamos un equipo japonés en la F1, hace las cosas un poco más complicadas para mí. Eso hubiera ayudado si hubieran estado y el objetivo no solo estaría en mí".
El año pasado hiciste un acuerdo especial con los organizadores ¿Puedes contarnos algo al respecto?
KK: "Sí, se decidió antes del desastre. Acordé con los organizadores que con cada punto del campeonato que sumara en 2011 antes del GP de Japón, invitaría a una familia a la carrera en Suzuka este año. Recibimos más de 6.000 cartas de gente que quiere venir. Cada vez que sumo puntos, elijo aleatoriamente el número de cartas, así que he escogido a 27 familias de esta forma. Sin embargo, debido a que tenemos una gran responsabilidad, elegí otras diez, así que tendré a 37 familias como mis invitados".
¿Puedes disfrutar tu carrera en casa?
KK: "Estoy muy orgulloso por competir en casa, es la verdad. Lo disfruto y también es una presión extra. También creo que muchos otros pilotos estarían tristes si Suzuka desaparece del calendario. El circuito es muy popular y muchos pilotos también van a Tokio. Conozco la ciudad y me preguntan sobre actividades para hacer allí y a dónde ir".
Finalmente, ¿Cuál es tu objetivo para este año en el GP de Japón?
KK: "El resultado del año pasado fue el mejor que conseguimos en 2010. Llegué séptimo, mientras que mi compañero de equipo, Nick Heidfeld, finalizó octavo. Antes había tenido una pequeña experiencia en Suzuka, y era novato en la F1, así que espero tener un mejor resultado este año. Para lo aficionados espero que el clima sea favorable. Considero que con el DRS y el KERS, habrá una buena posibilidad de tener un gran show nuevamente, y será un escenario perfecto para que se defina el Campeonato de Pilotos. Es una pista propicia, las fiestas de karaoke son legendarias, y nuevamente será un respaldo positivo para Japón".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM